Ahora somos también su Socio Submarino de Telecomunicaciones para Latinoamérica – UFINET adquiere el 100% del capital social de RSL Telecom.

NUEVAS COSAS QUE PODEMOS HACER POR TI
Enlaces privados internacionales Capacidad Submarina – Nos hemos convertido en un operador de telecomunicaciones submarino con una amplia trayectoria en el sector. Con el tiempo hemos ganado la confianza de nuestros clientes. Nuestra reputación es una que resume soluciones a la medida, en el momento adecuado y con profesionales altamente calificados del mercado.
QUIENES SOMOS
RSL Telecom (Panamá), S.A. fue fundada en el año 2001 por un grupo de inversionistas privados con el fin de adquirir capacidad en el Sistema de Cable Submarino MAYA-1, convirtiéndose así en un proveedor de servicios de telecomunicaciones regional para atender el mercado de Centro América, Panamá y Colombia. Ahora, RSL es UFINET. Contamos con un total de 160Gbps, lo cual representa aproximadamente un 15% de participación de la capacidad activa que posee el Cable Submarino MAYA-1.
SERVICIOS
CAPACIDAD ETHERNET GLOBAL IP
Los servicios que se proveen son:
Servicio de conectividad con acceso IP (Wholesale Carrier)
- Tecnología LAN/PHY Ethernet
- Puertos de Acceso 100Mbps, 1Gbps o 10Gbps
- Enlaces Punto a Punto por medio de Fibra Óptica, con protección automática
- La redundancia ofrecida a los clientes es garantizada por la infraestructura del proveedor local de la Última milla. Para el caso de Costa Rica, el proveedor de Fibra Óptica es UFINET
- Los anchos de banda ofrecidos al cliente van desde 100Mbps y hasta 10Gbps o Lambda Completa
- Anchos de banda son garantizados en modalidad 1-1
- El QoS que se utiliza para los clientes es el mismo que nos entrega nuestro proveedor de última milla, en nuestro caso UFINET
Opciones ofrecidas:
- Enlaces Punto – Multipunto o Punto – Punto:
- Tecnología WiMax o Microondas
- Anchos de Banda:
256 Kbps | 512 Kbps | 1 Mbps | 2 Mbps | 4 Mbps | 10 Mbps (Microondas) | 20 Mbps (Microondas) | 100 Mbps (Microondas)
- La redundancia ofrecida a los clientes es garantizada por la infraestructura del proveedor local de última milla. Para el caso de la red inalámbrica, el proveedor es IBW Comunicaciones S.A.
- CPE Autenticado a través de AAA redundante
- Información del circuito segmentada a través de renrutamiento IP y VLAN
- Transmisión de Radio encriptada en formato AES de 128 Bits
- El QoS que se utiliza para los clientes es el mismo que nos entrega nuestro proveedor de última milla, para este caso IBW Comunicaciones S.A.
Enlaces Internacionales Privados (Capacidad Submarina)
Modelo de Servicio:
UFINET es miembro del Consorcio de Cable Submarino MAYA-1 y posee una participación importante de la capacidad activa de dicho sistema, lo cual le permite ofrecer servicios de conectividad entre cualquiera de los puntos de aterrizaje del sistema.
En su condición de Acarreador de Tráfico Internacional ofrecemos los siguientes servicios:
- Servicio de Enlace Privado Internacional (IPL).
- Tecnología SDH y LAN/PHY por medio de Fibra óptica submarina
- Para enlaces SDH las capacidades e interfaces ofrecidas son:
- STM-1 = 155 Mbps
- STM-4 = 622 Mbps
- STM-16 = 2500 Mbps
- 10 Gbps Lambda
- Todos los enlaces ofrecidos son dedicados punto a punto
- La redundancia ofrecida a los clientes es garantizada por la infraestructura del proveedor local de la última milla
- El transporte de esta capacidad se realiza en Nivel 1 y en algunos casos se puede realizar en Nivel 2
- El QoS de estos servicios se establecen y administran mediante los Acuerdos de Nivel de Servicio o SLA por sus siglas en inglés. Tradicionalmente estos servicios ofrecen un QoS de un 99.95% de disponibilidad
- Sobre los acuerdos de NNI, o National Network Interconnection, RSL no posee este tipo de acuerdos de Interconexión. Sin embargo, mantenemos un Acuerdo de Acceso e Interconexión con Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Dicho Acuerdo regula y permite el acceso e interconexión de capacidades que provienen del Cable Submarino MAYA-1 específicamente para el caso de Puerto Limón, Costa Rica.
EL NEGOCIO DE CABLE SUBMARINO DE UFINET
MAYA-1 es un Sistema de Cable Submarino que ofrece servicios desde Hollywood (Florida) en EE.UU., hasta Tulú en Colombia. Con una extensión de 4,400 kms, MAYA-1 permite proveer servicios en EE.UU., México, Honduras, Islas Caimán, Costa Rica, Panamá y Colombia. En mayo de 2017 se completa la quinta ampliación (Upgrade #5) del Sistema de Cable Submarino MAYA-1. Como resultado de dicha ampliación y su nuevo diseño, el cual reemplaza las tarjetas de 40GB por 100GB, MAYA-1 ahora posee una capacidad máxima de 1960GB (<2TB). Consecuentemente, el Upgrade #5 permite que el sistema aumentara su capacidad máxima total en un 128%.

NUESTRA MISIÓN – Establecernos como el principal Wholesale Carrier, proveedor de servicios de conectividad internacional a través de sistemas de Cable Submarino para Centro América y Colombia.
NUESTRA VISIÓN – Convertirnos en el principal socio estratégico de nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones a la medida mediante servicios de telecomunicaciones que incorporen los mayores índices de rendimiento, calidad y seguridad para sus usuarios finales.
NUESTROS VALORES Agilidad | Seguridad | Rapidez | Ímpetu | Imaginación | Responsabilidad
¿Quién ha estado detrás del éxito del Negocio de Cable Submarino de UFINET?
Jaime Goldenberg, con más de 28 años de experiencia en las Industrias de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones, cuenta con una exitosa carrera en posiciones gerenciales de desarrollo de negocios, ventas, mercadeo y servicios. El Sr. Goldenberg curso estudios de Administración de Negocios, es Co-fundador de RSL TELECOM. RSL se estableció en el 2001, por un grupo privado de inversionistas para desarrollar un operador internacional de cable submarino en el sistema de MAYA-1.
Actualmente la compañía posee un total de 160Gbps como resultado de múltiples adquisiciones en el cable submarino. El Sr. Goldenberg actúa como Gerente de Operaciones de la unidad de negocio de Cable Sumbarino de UFINET y es el representante ante el Consorcio MAYA-1 y preside los Comités de MAYA-1 Upgrade #5 y 6 (UG#5) y Finance and Administration (F&A).
